- La casa de estudios superiores expresó su preocupación por la integridad de los estudiantes detenidos durante los incidentes registrados en el campus Andrés Bello, en el marco de la marcha por Julia Chuñil, y negó haber solicitado la presencia policial en el recinto universitario.

La Universidad de La Frontera (UFRO) emitió un comunicado la mañana de este jueves donde expresó su preocupación por los hechos ocurridos durante la jornada del miércoles, cuando Carabineros ingresó al campus Andrés Bello para detener a manifestantes que protagonizaron desórdenes en el cierre de la marcha por la desaparición de la activista mapuche Julia Chuñil Catricura.
En el texto, el Gobierno Universitario de la UFRO manifestó su inquietud “por la salud e integridad de los estudiantes que fueron detenidos en medio de los desórdenes ocurridos al interior del campus Andrés Bello”, y afirmó de manera categórica “no haber solicitado la presencia ni, tampoco, el ingreso de Carabineros” al recinto académico.
Asimismo, la institución sostuvo que “reconocemos y valoramos el derecho ciudadano a la manifestación social, aquella inspirada en la razón, el diálogo y la tolerancia, principios esenciales en la convivencia cívica y universitaria”, enfatizando su rechazo a toda forma de violencia dentro y fuera de sus dependencias.
El comunicado agrega además que la universidad repudia cualquier acto de violencia que vulnere la convivencia, la seguridad y la integridad de las personas, y reitera su compromiso con los principios humanistas y democráticos que orientan su quehacer.
El mensaje institucional fue difundido el día después de los incidentes que dejaron cuatro detenidos —tres universitarios y un menor de edad—, luego de que encapuchados levantaran barricadas incendiarias y se enfrentaran con bombas molotov al personal de Control de Orden Público (COP) de Carabineros, quienes ingresaron al recinto universitario.