TOP de Angol dictó condena contra autor de ataque armado que costó la vida a inspector de PDI en 2021

  • El efectivo policial fue asesinado a balazos en una jornada en que más de 800 funcionarios de la PDI participaban en un fallido megaoperativo que pretendía ingresar a la comunidad de Temucuicui de la comuna de Ercilla.

En una resolución unánime, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Angol dictó veredicto condenatorio contra Alejandro Andrés Liguen Venegas, a quien se le atribuyó responsabilidad como autor del homicidio consumado de un funcionario de la Policía de Investigaciones (PDI), del delito de homicidio frustrado contra otro detective y de receptación de armamento.

Los ilícitos se remontan a enero de 2021 y mayo de 2022, en la comuna de Ercilla. El tribunal, sin embargo, decidió absolverlo de los cargos de atentado contra la autoridad en carácter de reiterado, tenencia ilegal de arma prohibida y tenencia ilegal de municiones.

De acuerdo con los hechos acreditados, el 7 de enero de 2021, en medio de un operativo judicial en la comunidad Chacaico de Ercilla, Liguen Venegas y un grupo de sujetos armados atacaron con disparos la camioneta en la que se desplazaban los funcionarios de la PDI Luis Morales Balcázar y Felipe González Cadena. Morales recibió un impacto de proyectil en la zona orbital izquierda que le provocó la muerte, mientras que González salvó con vida gracias al chaleco antibalas que detuvo un disparo en su cuello.

Posteriormente, el 25 de mayo de 2022, durante un allanamiento en su domicilio, fue sorprendido en posesión de un fusil calibre .308 con mira telescópica y 46 cartuchos, arma que mantenía en una bodega y que había sido robada en septiembre de 2020 desde un domicilio particular.

La lectura de sentencia, que definirá la pena que deberá cumplir Alejandro Liguen Venegas, quedó fijada para el lunes 29 de septiembre a las 14:00 horas.

La compleja investigación

El fiscal Carlos Bustos de la Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía reconoció que fue una indagatoria muy difícil por el contexto del crimen: “hubo que realizar diligencias para poder determinar primero dónde ocurrió el hecho y, posteriormente, a ellos se comenzaron a realizar diligencias para determinar quiénes habían sido las personas que participaron. Fue altamente complejo y dificultoso, dado que no había testigos presenciales, no habían autores confesos, ni tampoco ninguna pista al inicio que nos diera cuenta de quién había participado. Lo anterior trajo como consecuencia realizar una investigación extensa con el análisis de todos los antecedentes que se fueron recabando la investigación y corroborando hasta llegar al día de la detención del imputado con el arma homicida en su poder”.

El persecutor reveló que están solicitando “ presidio perpetuo calificado respecto del homicidio del inspector Luis Morales Balcázar. Se solicita esta pena porque es la pena más alta que mantiene la legislación respecto de este tipo de delitos y, como señalé, es una pena alta y lo que implica esto es cárcel de por vida, recién de forma eventual, cumpliendo muchos requisitos, podría optar algún beneficio a los 40 años de cumplimiento efectivo de condena”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *