Madre de Erica Hagan confía en nuevo embajador de EE.UU. para destrabar investigación del crimen en Temuco

  • A más de una década del brutal asesinato de la psicóloga estadounidense en Temuco, la mujer espera que el flamante representante de la Casa Blanca, impulse gestiones diplomáticas que permitan esclarecer un crimen que, según afirma, ha sido marcado por la destrucción de evidencias y la falta de respuestas de las autoridades chilenas.

A once años del asesinato de la psicóloga estadounidense Erica Hagan, ocurrido al interior del Colegio Bautista de Temuco en septiembre de 2014, su madre, Regina O’Neal, volvió a alzar la voz en redes sociales. Esta vez, lo hizo para manifestar su esperanza en que el nuevo embajador de Estados Unidos en Chile, Brandon Judd, pueda contribuir a que se logre justicia en un caso que sigue increíblemente sin resolverse.

“Brandon Judd trabajó con efectividad y dignidad. Su foco no está en la retórica sino en los resultados y soluciones”, escribió O’Neal en su cuenta de Facebook. “Confío en su determinación y que será implacable contra todo intento disimulado de las autoridades chilenas para que el asesinato de mi hija quede impune”, agregó, señalando directamente a la PDI y al Ministerio Público por presuntas irregularidades en la investigación.

Según denunció la madre de la víctima, “desde la PDI hicieron desaparecer su reloj como evidencia y desde la fiscalía destruyeron numerosa evidencia adicional”. En un segundo mensaje, la mujer reiteró su frustración: “Solo veo obstrucción, entre reiteradas contradicciones, no simples delitos, impidiendo esclarecer el brutal asesinato de mi hija Erica”.

El caso de Erica Hagan, de 22 años, conmocionó al país en 2014, cuando la joven fue encontrada sin vida en la residencia del Colegio Bautista de Temuco, donde realizaba una pasantía como profesora de inglés. A más de una década del crimen, no hay condenados ni avances judiciales concretos, lo que ha mantenido la indignación de la familia en Estados Unidos.

La reciente designación del embajador Brandon Judd, confirmado por el Senado de Estados Unidos, reavivó las expectativas de O’Neal. Judd, exagente de la Patrulla Fronteriza y cercano al expresidente Donald Trump, fue destacado por el Departamento de Estado como un funcionario con amplia experiencia en temas de seguridad e investigación. “Es un experto ampliamente respetado en seguridad fronteriza e inmigración ilegal”, indicó la cancillería estadounidense.

El crimen de Erica Hagan —una joven originaria de Kentucky que había llegado a Chile por un programa educativo— sigue siendo uno de los casos más recordados en La Araucanía. Su madre continúa buscando justicia y, pese al paso del tiempo, mantiene viva la esperanza de que una nueva intervención diplomática permita romper el silencio institucional que, según denuncia, ha protegido la impunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *