Falsas víctimas del 18-O que obtuvieron millonarias indemnizaciones fueron formalizadas en Temuco

  • Se trata de las primeras formalizaciones en Chile por el delito de fraude de pensiones tras el estallido social. Los dos imputados recibieron más de $14 millones en total, tras simular lesiones que no correspondían a la acción de agentes del Estado.

Un hecho sin precedentes en la justicia chilena se registró en el Juzgado de Garantía de Temuco, donde dos individuos fueron formalizados por la Fiscalía de Alta Complejidad Regional Metropolitana Occidente por el delito de fraude de pensiones al simular ser víctimas del estallido social de 2019 y cobrar millonarias indemnizaciones del Estado.

Los imputados, Francisco Gatica Catalán (34) y Robinson Jaramillo Monje (57), son los primeros en Chile en ser formalizados por esta figura delictiva, develando un fraude que, hasta ahora, supera los $14 millones de pesos.

La jueza Ruth Martínez del Juzgado de Garantía de Temuco fue quien determinó las medidas cautelares, destacando la vulneración a la probidad: “Evidentemente que se vulneró la buena fe con la conducta de los imputados”.

En el caso de Gatica, al no registrar antecedentes penales, se le rechazó la prisión preventiva, quedando con arresto domiciliario nocturno. Por su parte, Jaramillo, por su parte, tiene un amplio y grave historial delictivo, que incluye dos condenas por violencia intrafamiliar y una tercera condena por abuso sexual en contra de una niña de seis años en 2009. Por esta razón, la magistrada decretó prisión preventiva.

No obstante, para éste último, la jueza fijó una caución de $6 millones de pesos. Si paga este monto, podrá acceder a las medidas de arresto domiciliario total y arraigo nacional, por considerar el riesgo de fuga. A petición de su defensa, el imputado será trasladado al penal de Valdivia.

¿Cómo fueron descubiertos?

El caso de Gatica Catalán, residente en La Araucanía, es particularmente sensible: en su momento, declaró haber sufrido una grave lesión ocular producto de un disparo de perdigón de Carabineros durante una manifestación en el centro de Temuco. Gracias a esta falsa denuncia, que en su minuto fue incluso apoyada por el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Gatica recibió $7.341.227 por concepto de pensión.

Sin embargo, la investigación develó la mentira. Funcionarios del INDH detectaron inconsistencias, confirmando que las lesiones de Gatica correspondían a un accidente de tránsito ocurrido al menos 10 días antes de la manifestación que denunció. La fiscal Paulina Díaz reveló en la audiencia que Gatica confesó a los abogados del INDH que mintió porque «tenía rabia por lo ocurrido en el estallido social”.

A él se suma Jaramillo Monje, quien aseguró haber sido baleado en el tobillo por militares en Valdivia, cobrando $6.896.461. Las pericias concluyeron que sus lesiones no correspondían a municiones militares ni policiales. Jaramillo luego argumentó que simplemente «había asumido» que eran uniformados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *