Consultas por enfermedades respiratorias en menores de 15 años en Malleco superan a las de Cautín

  • En la última semana epidemiológica hemos experimentado un aumento de consultas de urgencia respiratoria en la red asistencial regional. El panorama actual de la red de camas críticas es auspicioso a comparación de la misma fecha del año pasado.

En la provincia de Malleco, la atención de consultas de urgencia respiratorias en menores de 15 años ha aumentado de un 65% a un 69%, mientras que en la provincia de Cautín el porcentaje se mantiene estable en un 50%. No obstante, la tasa de consultas de urgencia respiratorias en general está en aumento sostenido, sobrepasando los años post pandemia (2022-2023), lo cual se proyectará las próximas dos semanas.

Es importante destacar que en las unidades de paciente críticos de la red asistencial pública tanto adulto como infantil se tiene una ocupación de camas que no supera el 30% por causa respiratoria, muy por debajo de lo experimentado a la misma fecha del año 2023, momento en el cual el virus respiratorio sincicial era el responsable de mayores cuadros de infecciones graves en lactantes. De hecho, según el monitoreo de nuestros centros centinelas, el virus respiratorio con mayor circulación y afectación a la fecha es el virus de la Influenza tipo A, seguida por Rinovirus.En el escenario actual, desde la Seremi de Salud de La Araucanía reiteraron el llamado a los grupos de riesgo a que acudan a vacunarse; a personas mayores de 60 años, embarazadas, niñas, niños entre los 6 meses y quinto año básico, personal de educación preescolar hasta octavo año básico, personas inmunosuprimidas, personas con enfermedades crónicas y personal de salud para que acudan a su Cesfam más cercano a protegerse, para prevenir y no lamentar.

La autoridad sanitaria regional garantizó el stock de vacunas, las cuales son distribuidas diariamente a los vacunatorios ubicados en las 32 comunas de La Araucanía. Según cifras, la cobertura de vacunación regional contra influenza es de un 67,61%, superior al 65,66% de avance nacional. (fecha corte 28/05/2024)

Uno de los propósitos de la SEREMI de Salud es acercar la vacunación a las personas y en un trabajo conjunto con los Servicios de Salud Araucanía Norte, Araucanía Sur, y municipios, se han habilitado vacunatorios durante el fin de semana, en lugares de alta afluencia de público; ello para entregar la oportunidad a aquellas personas que por tiempo no pueden asistir a un vacunatorio en un centro de salud. Por ejemplo, el fin de semana recién pasado, se habilitaron 24 puntos de vacunación en la región, donde se administraron más de 3.500 dosis contra la influenza.

Para este fin de semana, se habilitarán nuevamente puntos de vacunación en las 32 comunas de la región, para que quienes formen parte de los grupos de riesgo, acudan a vacunarse. Estos serán informados a través de las redes sociales de los servicios de salud y de la seremi.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *